| MN 9089 | (UNICA NUTRICIONISTA CON CUENTA BANCARIA EN EL EXTERIOR PARA ATENCION DE EXTRANJEROS - LOS TURNOS SON EN HORARIO DE ARGENTINA FORMATO 24hs) | VIRTUAL | Niños (desde los 2 años), Adolescentes y Adultos - SIBO - Diabetes tipo 2 y gestacional - Cambio de habitos - Descenso de peso (obesidad y sobrepeso) - Aumento de peso - Aumento muscular (no competitivo) - Nutricion plant based - Nutricion vegetariana y vegana - Celiaquia - Embarazo - Hipotiroidismo - Intolerancia (fructuosa / lactosa) - Gastritis - Colon Irritable - Anemia - Acido urico alto - Hipertensión - Dislipemias (colesterol, trigliceridos aumentados)
| MN 69824 | Graduada en la Universidad del Salvador (USAL) con Diploma de Honor - Psicóloga clínica de adultos - Psicoterapia integrativa - Orientación Terapia Cognitivo Conductual - Psicología de la conducta alimentaria
Graduada en la Universidad de Belgrano como Licenciada en Publicidad - Realizó un Posgrado en Marketing - Recibida hace 9 años acompaña a más de miles de personas como Coach Ontológico - Como Coach acompaña a las personas a conocerse y a que puedan lograr sus objetivos - Esto es posible integrando (entre otra cosas) Cuerpo, Emoción y Lenguaje - Puede acompañarte buscando desafiarte con herramientas concretas (a su juicio poderosas) que te ayuden en los distintos ámbitos de tu vida - El coaching es un proceso de cambio y aprendizaje ¡Es el motor que impulsa aquellos cambios internos que luego se reflejan en tu exterior! A través de este espacio de autoconocimiento luego podes crearte un nuevo plan de acción, nuevas metas y desafíos que te gustaría alcanzar - Las conversaciones son transformacionales, apuntan a que salgas transformada y que puedas descubrir aquello que te abre o te cierra posibilidades en tu vida que hasta el momento no podías ver, por ejemplo, lo que genera ansiedad, el miedo, la culpa u otra emoción, entre otras cosas
¿Qué es el InBody? La composición corporal se refiere a los componentes de nuestro cuerpo, y la suma de estas partes es el peso. El análisis de composición corporal significa analizar cuáles son estos componentes. Entre muchos métodos de análisis, el método utilizado por el InBody es el Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA), y divide el cuerpo humano en 4 componentes: Agua Corporal Total, Masa Grasa, Minerales y Proteínas - Podes tomar un turno para InBody si te atendes de forma online, o si simplemente queres hacertelo! - Recorda que si tu turno es presencial, el InBody esta incluido en la consulta - El turno es solo para realizarte el estudio, NO incluye devolución nutricional
| MN 72869 | VIRTUAL | Adolescentes (desde los 15 años) y Adultos - Graduada en la Universidad del Salvador - Orientación psicoanalítica - Abordaje y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria - Psicopatologías actuales (trastornos de ansiedad y depresión)
| MN 140246 | Médica graduada de la Universidad Austral con Diploma de Honor y medalla de plata en su promoción - Realizó la Residencia de Clínica Médica y Medicina Interna en el Hospital Universitario Austral - Es Especialista en Clínica Médica por la Universidad Austral - Actualmente es médica de planta en el Hospital Universitario Austral - Forma parte del equipo del Centro de Hipertensión Arterial - Es miembro del Comité de ética del hospital - Es docente de grado en la carrera de Medicina y Enfermería y en cursos de posgrado de la Universidad Austral - Es investigadora del Departamento de Bioética de la Universidad Austral
| MP 117142 | SAN ISIDRO | Graduada en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor - Realizo la especialidad de clínica médica y posteriormente gastroenterología en el Hospital Universitario Austral - Es médica de planta de gastroenterología y endoscopía digestiva en el Hospital Universitario Austral - Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE); de la Soecidad Argentina de enfermedad de Crohn y colitis ulcesora (GADECCU); de la Sociedad Panamericana de enfermedades inflamatorias intestinales (PANCCO); de endoscopistas digestivos de Buenos Aires (ENDIBA) - Presentó multiples trabajos de investigación en congresos y publicaciones
| MN 156930 | VIRTUAL | Adultos (desde los 18 años) - Graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con Diploma de Honor - Realizó la Residencia de Endocrinología en el Hospital Gral. de Agudos Dr Teodoro Álvarez, y la especialización en Endocrinología de la UBA - Fue Jefa de Residentes en el Hospital Álvarez, donde actualmente es Médica de planta del Sector Tiroides e integrante del Equipo de Punciones de nódulos tiroideos bajo guía ecográfica - También es médica de planta de Endocrinología en el Sanatorio Dr. Julio Méndez - Es miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM), Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral (AAOMM), y de la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO) - Presentó múltiples trabajos de investigación en congresos y publicaciones
| MN 156920 | Graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con Diploma de Honor y Medalla de Oro - Realizó la especialidad de endocrinología en el Hospital Durand - Presentó múltiples trabajos en congresos y publicaciones, y participó en estudios de ensayos clínicos de nuevos medicamentos referentes a la endocrinología - Le apasionan las hormonas, en especial se dedica a tiroides y tiroides y embarazo/fertilidad - También se dedica a la parte de ginecoendocrino, como alteraciones del ciclo menstrual, menopausia y osteoporosis